- Inglaterra, Iglesia de
- Iglesia nacional inglesa y la madre iglesia de la Comunión anglicana.El cristianismo llegó a Inglaterra en el s. II y aunque casi fue destruido por las invasiones anglosajonas, fue restablecido después de la misión de san Agustín de Canterbury en 597. Los conflictos medievales entre la Iglesia y el Estado culminaron en el rompimiento de Enrique VIII con el catolicismo en la Reforma. Cuando el papa rehusó anular el matrimonio de Enrique con Catalina de Aragón, el rey promulgó la ley de Supremacía (1534), que declaró al monarca inglés jefe de la Iglesia de Inglaterra. Bajo el reinado de su sucesor, Eduardo VI, se establecieron más reformas protestantes. Después de un lustro de reacción católica bajo el reinado de María I Tudor, Isabel I ascendió al trono (1558) y la Iglesia de Inglaterra fue restablecida. El Libro de plegarias comunes (1549) y los Treinta y nueve Artículos (1571) pasaron a ser los estándares de la liturgia y la doctrina. El surgimiento del puritanismo en el s. XVII llevó a las guerras civiles inglesas; durante la Commonwealth, la Iglesia de Inglaterra fue suprimida, pero fue restablecida en 1660. El movimiento evangélico en el s. XVIII resaltó la herencia protestante de la Iglesia, mientras que el movimiento de Oxford del s. XIX enfatizó su herencia católica. La Iglesia de Inglaterra ha mantenido una forma episcopal de gobierno y está encabezada por el arzobispo de Canterbury. En 1992, la institución resolvió por votación ordenar mujeres como sacerdotes. En EE.UU., la Iglesia Protestante Episcopal desciende de esta y continúa vinculada a ella.
Enciclopedia Universal. 2012.